miércoles, 13 de octubre de 2010

¿Cómo podré conseguir empleo si no tengo experiencia laboral?


Muchas veces hemos leído algunos avisos de reclutamiento de personal y en esos instantes como estudiantes universitarios prontos a egresar de nuestra carrera y entrar al campo laboral, nos preocupamos, ya que en la mayoría de esos avisos se requiere un periodo de experiencia laboral para ser un buen candidato al puesto de trabajo. Nacen preguntas como por ejemplo: ¿Cómo me contratarán si no tengo experiencia laboral?, pero al averiguar nos damos cuenta que existen algunos consejos muy importantes para nuestro futuro profesional y que nos ayudarán a enfrentar esta etapa de mejor forma y con una actitud diferente.
La práctica profesional es una oportunidad para demostrar todas nuestras capacidades y conocimientos, incluso  existirán posibilidades de permanecer en la empresa donde realices tu práctica y luego podrás optar a mejores trabajos.
Otro punto a considerar es como "promociono" mi perfil profesional, es decir como nos presentamos, ya sea en el Curriculum Vitae y nuestra imagen personal, debido a que debemos parecernos lo más posible al perfil del puesto de trabajo al que aspiramos, pero como nuevos profesionales con escasa experiencia debemos destacar aquellas labores realizadas durante el periodo de estudio como ayudantías, laborancias y actividades extracurriculares, ya que esto dará un plus a nuestro perfil profesional.
Podemos decir que independiente de la experiencia que se exija para un determinado puesto, nuestra originalidad y actitud personal, como fijarse una meta de trabajo a lograr (donde quiero estar) y luchar para alcanzarla con una actitud positiva, es relevante en el éxito profesional y conseguir el empleo deseado.




viernes, 8 de octubre de 2010

Importancia de la Austoestima para un Profesional.

"La Autoestima es un juicio de la persona sobre el merecimiento que se expresa en la actitud que se mantiene hacia sí misma".
 Sabemos que para presentarnos en el campo laboral, como profesionales, es muy importante poseer diferentes capacidades, conocimiento y una excelente imagen. Sin embargo existe un punto muy importante que debemos tomar en consideración y sobretodo nosotros quienes estamos a las puertas de ser profesionales, esto es la autoestima.

La autoestima se transmite a otros a través de informes verbales o mediante la conducta abierta, es allí la importancia de que un profesional posea una buena autoestima, ya que para que una organización o empresa en la cual queramos trabajar crea en nosotros, primeramente nosotros debemos  valorarnos y creer en nosotros mismos. 

Una buena autoestima nos permitirá afrontar desafíos en nuestra carrera profesional, tomar decisiones importantes, ser un profesional competente, nos ayudará a tolerar mejor el estrés y sobretodo mejora la calidad de las relaciones en el clima organizacional.

Para lograr el éxito en nuestra carrera profesional es necesario cruzar el primer obstáculo que es la inseguridad de sí mismos, vencer nuestros miedos y creer que podemos lograr nuestras metas.
"Aquel que se ama a sí mismo no tienes rival ninguno"